El Canto es una de las 3 disciplinas que conforman el Teatro Musical. Tanto si ya sabes cantar como si estás empezando, vamos a darte algunos consejos para aprender a cantar en musicales:
1.- Controla la respiración: Si quieres cantar bien, debes de respirar bien. Parece algo sencillo porque lo hacemos constantemente, pero siempre sabemos respirar. Acostúmbrate a respirar llenando tus pulmones por la parte baja, para poder almacenar una mayor cantidad de aire. Esto de dará más potencia y control de tu voz a la hora de cantar.
2.- Trabaja la afinación: Para poder afinar hay que educar el oído para saber como entonar la nota correcta e identificar cuando estás cantando «a tono» o fuera de tono.
3.- Canta con el diafragma: relacionado con el control de la respiración. Si tienes una correcta técnica de respiración, cantarás con el diafragma (desde el estómago).
4.- Practica: Como en todo, a cantar se aprende practicando. Haz ejercicios de vocalización, de respiración, apréndete una canción,… y pon en práctica todos los puntos anteriores. De esta manera, cada vez te costará menos y te saldrá de forma más natural.
5.- Cuida tu voz: La voz es el instrumento de trabajo del cantante/actor de musicales. Cuídala. Evita fumar, caliéntala siempre antes de cantar, evita que coja frío, no la fuerces,…
6.- Busca referencias: aunque con el tiempo lo mejor es desarrollar tu estilo propio y tu sello personal, los referentes te ayudarán a la hora de empezar a practicar Canto.
7.- Fuera nervios: Los nervios siempre son un mal aliado. Ve perdiéndole el miedo a cantar en público. Intenta ser tú mismo/-a y cada vez te resultará más fácil. De esta manera, podrás dar el 100% de lo que has aprendido.
8.- Interpreta: Un cantante es un intérprete. Y, en Teatro Musical, es fundamental saber interpretar un texto en forma de canción. Métete en el personaje, piensa qué es lo que canta, por qué lo canta, a quién, cuál es su mensaje y su objetivo,… Ello te dará herramientas para darle los matices interpretativos necesarios a la canción.
9.- Entrena tu cuerpo: Un cantante debe cuidar tanto su cuerpo como su voz. En el caso de un actor de Teatro Musical, es mucho más necesario, ya que baila y se mueve por el escenario de manera que puede afectar al Canto. Para que ello no ocurra, se debe entrenar tanto el cuerpo como la voz: tomar clases de danza, tener una buena base técnica corporal y física,… en definitiva, estar en forma. No olvides que, en Teatro Musical, el cuerpo también expresa al cantar.
10.- Toma clases de Canto: Sin ayuda de un profesor y profesional del Canto, te resultará mucho más difícil llevar a cabo los puntos anteriores. De hecho, si no cuentas con la ayuda de un profesor para tus clases de canto, puede que incluso llegues a perjudicar tu voz. Tómatelo muy en serio y no corras riesgos innecesarios.
Si quieres introducirte en el Teatro Musical, si quieres aprender a cantar en musicales o mejorar tu técnica en esta disciplina, en OZ Artes Escénicas tenemos Cursos de Teatro Musical para todas las edades que te ayudarán a conseguir tu objetivo.
Contáctanos e infórmate: ozartesescenicas@gmail.com
#SomosOz
Buenas tardes:
Mi hija estudia canto en conservatorio profesional, las bases del canto «clásico» creo que las tiene, música pop creo que también tiene base…pero le encantan los musicales…Dice que es una técnica diferente y que le encantaría aprenderla. La pregunta es ¿ hay cursos online? o cursos de verano para tratar de que pueda probar . Gracias
Hola, Luisa.
Gracias por contactarnos. No disponemos de cursos online de Teatro Musical, pero es probable que lancemos algún curso o taller en verano.
Te mantendremos informada a través de nuestro correo electrónico leonestudiomallorca@gmail.com.
Un saludo